Enllaces rápidos
- Plan Emergencia Facultad
- Más contenido Departamento
- WebMail GEOLOGÍA
- WebMail UNIOVI
- Facultad de Geología
- Universidad de Oviedo
- Intranet de Uniovi
- Uniovi Directo (SIES - GAUSS)
- Campus Virtual Uniovi
- Portal del investigador
- Biblioteca Universidad de Oviedo
- Vocabulario GEOLOGÍA
- Reserva de vehículos del departamento
Por diferentes razones, algunos de los integrantes de este Grupo trabajan en el Paleozoico de los Pirineos desde hace varios años. Así, Josep Poblet y Javier Sanz, a la sazón de la Universidad de Barcelona, realizaron su tesis doctoral en esta parte de la cadena franco-española. Por otro lado, Juan Luis Alonso, Joaquín García-Sansegundo y Jordi Gavaldà se iniciaron en el estudio del paleozoico pirenaico trabajando en diferentes proyectos de exploración minera y, ya en tiempos más recientes, el resto de integrantes del Grupo se ha ido implicando en estos estudios por diversos motivos. Al día de hoy, este Grupo cuenta con 13 personas, siete pertenecientes al Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo y las seis restantes a otras instituciones, que trabajan de forma más o menos continua en diferentes aspectos del Paleozoico de los Pirineos.
El principal ámbito de estudio de este grupo se localiza en los sectores central y occidental de la Zona Axial pirenaica, donde se estudia la evolución Varisca de las rocas paleozoicas y el efecto que sobre ellas produce la deformación Alpina. Puntualmente el grupo también ha trabajado en otros sectores de la Zona Axial pirenaica, en los Macizos Vascos y en las Cadenas Costero-Catalanas.
Líneas de Investigación
- Evolución estructural y paleogeográfica de las rocas paleozoicas de los Pirineos
- La evolución tectónica de las zonas internas asociadas al orógeno Varisco de los Pirineos
- Tectónica extensional prevarisca de los Pirineos y origen de los yacimientos de sulfuros asociados
- La deformación Alpina del basamento paleozoico de los Pirineos.
Contacto
Si desea contactar con el Grupo puede hacerlo poniéndose en contacto con su Coordinador: D. Joaquín García Sansegundo
- Teléfono:
- 985 10 31 50
- Correo:
- j.g.sansegundo@geol.uniovi.es
- Sede:
- Departamento de Geología, C/ Jesús Arias de Velasco s/n, 33.005 Oviedo
Miembros del grupo
- Juan Luis Alonso Alonso (Universidad de Oviedo)
- Antonio Barnolas Cortinas (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
- Pilar Clariana García (Instituto Geológico y Minero de España, Zaragoza)
- Joaquín García Sansegundo (Universidad de Oviedo)
- Jordi Gavaldà i Bordes (Conselh Generau d'Aran, Vielha, Lleida)
- Inmaculada Gil Peña (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
- Miguel Gutiérrez Medina (Universidad de Cantabria)
- Alberto Marcos Vallaure (Universidad de Oviedo)
- Agustín Martín Izard (Universidad de Oviedo)
- Irene Pérez Cáceres (Universidad de Granada)
- Josep Poblet i Esplugas (Universidad de Oviedo)
- Álvaro Rubio Ordóñez (Universidad de Oviedo)
- Javier Sanz López (Universidad de Oviedo)
Proyectos
- La Geología de la Zona Axial pirenaica (España, Francia, Andorra). Grupo Pirineos, Dpto. Geología - Univ. de Oviedo.
- La evolución tectónica de un orógeno en la transición entre zonas externas e internas: una comparación entre el Orógeno Varisco en el NO de la Península Ibérica y la Zona Axial Pirenaica (TEXIN). CGL2006-08822/BTE. DGICYT. Daniel Arias Prieto, Pilar Clariana García, Pedro Farias Arquer, Francisco José Fernández Rodríguez, Joaquín García Sansegundo, Inmaculada Gil Peña, Miguel Gutiérrez Medina, Sergio Llana Fúnez, Marco Antonio López Sánchez, Alberto Marcos Vallaure. 2006-2009. IP: Alberto Marcos Vallaure.
- Revisión de la cartografía geológica de las hojas MAGNA nº 148 (Vielha), 149 (Isil) y 180 (Benasque). CN 00-088 B1. Instituto Geológico y Minero de España. 2000-2001. IP: Joaquín García-Sansegundo
- Asesoramiento estructural en el Ciclo Alpino pirenaico. CN 97-202 B1. Instituto Geológico y Minero de España. Joaquín García Sansegundo. 1997-2000. IP: Joaquín García Sansegundo..
Publicaciones relevantes
A new basal ornithopod dinosaur from the Barremian of Galve, Spain.
- Referencia y año:
- Comptes Rendus Palevol., 2012
- Autores:
- Ignacio Ruiz-Omenaca, Jose; Ignacio Canudo, Jose; Cuenca-Bescos, Gloria; Cruzado-Caballero, Penelope; Manuel Gasca, Jose; Moreno-Azanza, Miguel.
Structure of the Southern Patagonian Andes at 49 degrees S, Argentina.
- Referencia y año:
- Geologica Acta., 2012
- Autores:
- Giacosa, R.; Fracchia, D.; Heredia, N.
I-STAL, a model for interpretation of Mg/Ca, Sr/Ca and Ba/Ca variations in speleothems and its forward and inverse application on seasonal to millennial scales.
- Referencia y año:
- Geochemistry Geophysics Geosystems., 2012
- Autores:
- Stoll, Heather M.; Mueller, Wolfgang; Prieto, Manolo.
The Cranial Osteology and Feeding Ecology of the Metriorhynchid Crocodylomorph Genera Dakosaurus and Plesiosuchus from the Late Jurassic of Europe.
- Referencia y año:
- Plos One., 2012
- Autores:
- Young, Mark T.; Brusatte, Stephen L.; de Andrade, Marco Brandalise; Desojo, Julia B.; Beatty, Brian L.; Steel, Lorna; Fernandez, Marta S.; Sakamoto, Manabu; Ignacio Ruiz-Omenaca, Jose; Schoch, Rainer R.
Overgrowths of large authigenic apatite crystals on the surface of conodonts from Cantabrian limestones (Spain).
- Referencia y año:
- Facies, 2012
- Autores:
- Sanz-Lopez, Javier; Blanco-Ferrera, Silvia.
Understanding the ancient habitats of the last-interglacial (late MIS 5) Neanderthals of central Iberia: Paleoenvironmental and taphonomic evidence from the Cueva del Camino (Spain) site.
- Referencia y año:
- Quaternary International, 2012
- Autores:
- Luis Arsuaga, Juan; Baquedano, Enrique; Perez-Gonzalez, Alfredo; Sala, Nohemi; Quam, Rolf M.; Rodriguez, Laura; Garcia, Rebeca; Garcia, Nuria; Alvarez-Lao, Diego J.; Laplana, Cesar; Huguet, Rosa; Sevilla, Paloma; Maldonado, Enrique; Blain, Hugues-Alexandre; Blanca Ruiz-Zapata, Ma; Sala, Pilar; Jose Gil-Garcia, Ma; Uzquiano, Paloma; Pantoja, Ana; Marquez, Belen.
Mapping the indentation between the Iberian and Eurasian plates beneath the Western Pyrenees/Eastern Cantabrian Mountains from receiver function analysis.
- Referencia y año:
- Tectonophysics, 2012
- Autores:
- Diaz, J.; Pedreira, D.; Ruiz, M.; Pulgar, J. A.; Gallart, J.
Construction of accurate geological cross-sections along trenches, cliffs and mountain slopes using photogrammetry
- Referencia y año:
- Computers and Geosciences, 51: 90-100, 2013
- Autores:
- Martin, S., H. Uzkeda, J. Poblet, M. Bulnes & R. Rubio
An Alleghenian orocline: the Asturian Arc, northwestern Spain
- Referencia y año:
- INTERNATIONAL GEOLOGY REVIEW, 2013
- Autores:
- Martinez-Garcia, Enrique