template-browser-not-supported

Departamento de Geología

Por diferentes razones, algunos de los integrantes de este Grupo trabajan en el Paleozoico de los Pirineos desde hace varios años. Así, Josep Poblet y Javier Sanz, a la sazón de la Universidad de Barcelona, realizaron su tesis doctoral en esta parte de la cadena franco-española. Por otro lado, Juan Luis Alonso, Joaquín García-Sansegundo y Jordi Gavaldà se iniciaron en el estudio del paleozoico pirenaico trabajando en diferentes proyectos de exploración minera y, ya en tiempos más recientes, el resto de integrantes del Grupo se ha ido implicando en estos estudios por diversos motivos. Al día de hoy, este Grupo cuenta con 13 personas, siete pertenecientes al Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo y las seis restantes a otras instituciones, que trabajan de forma más o menos continua en diferentes aspectos del Paleozoico de los Pirineos.
El principal ámbito de estudio de este grupo se localiza en los sectores central y occidental de la Zona Axial pirenaica, donde se estudia la evolución Varisca de las rocas paleozoicas y el efecto que sobre ellas produce la deformación Alpina. Puntualmente el grupo también ha trabajado en otros sectores de la Zona Axial pirenaica, en los Macizos Vascos y en las Cadenas Costero-Catalanas.

Líneas de Investigación

  • Evolución estructural y paleogeográfica de las rocas paleozoicas de los Pirineos
  • La evolución tectónica de las zonas internas asociadas al orógeno Varisco de los Pirineos
  • Tectónica extensional prevarisca de los Pirineos y origen de los yacimientos de sulfuros asociados
  • La deformación Alpina del basamento paleozoico de los Pirineos.

Contacto

Si desea contactar con el Grupo puede hacerlo poniéndose en contacto con su Coordinador: D. Joaquín García Sansegundo

Teléfono:
985 10 31 50
Correo:
j.g.sansegundo@geol.uniovi.es
Sede:
Departamento de Geología, C/ Jesús Arias de Velasco s/n, 33.005 Oviedo

Miembros del grupo

  • Juan Luis Alonso Alonso (Universidad de Oviedo)
  • Antonio Barnolas Cortinas (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
  • Pilar Clariana García (Instituto Geológico y Minero de España, Zaragoza)
  • Joaquín García Sansegundo (Universidad de Oviedo)
  • Jordi Gavaldà i Bordes (Conselh Generau d'Aran, Vielha, Lleida)
  • Inmaculada Gil Peña (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
  • Miguel Gutiérrez Medina (Universidad de Cantabria)
  • Alberto Marcos Vallaure (Universidad de Oviedo)
  • Agustín Martín Izard (Universidad de Oviedo)
  • Irene Pérez Cáceres (Universidad de Granada)
  • Josep Poblet i Esplugas (Universidad de Oviedo)
  • Álvaro Rubio Ordóñez (Universidad de Oviedo)
  • Javier Sanz López (Universidad de Oviedo)

Proyectos

  • La Geología de la Zona Axial pirenaica (España, Francia, Andorra). Grupo Pirineos, Dpto. Geología - Univ. de Oviedo.
  • La evolución tectónica de un orógeno en la transición entre zonas externas e internas: una comparación entre el Orógeno Varisco en el NO de la Península Ibérica y la Zona Axial Pirenaica (TEXIN). CGL2006-08822/BTE. DGICYT. Daniel Arias Prieto, Pilar Clariana García, Pedro Farias Arquer, Francisco José Fernández Rodríguez, Joaquín García Sansegundo, Inmaculada Gil Peña, Miguel Gutiérrez Medina, Sergio Llana Fúnez, Marco Antonio López Sánchez, Alberto Marcos Vallaure. 2006-2009. IP: Alberto Marcos Vallaure.
  • Revisión de la cartografía geológica de las hojas MAGNA nº 148 (Vielha), 149 (Isil) y 180 (Benasque). CN 00-088 B1. Instituto Geológico y Minero de España. 2000-2001. IP: Joaquín García-Sansegundo
  • Asesoramiento estructural en el Ciclo Alpino pirenaico. CN 97-202 B1. Instituto Geológico y Minero de España. Joaquín García Sansegundo. 1997-2000. IP: Joaquín García Sansegundo..

Publicaciones relevantes 

 

Preliminary mineralogical and petrological study of the Ortosa Au–Bi–Te ore deposit: a reduced gold skarn in the northern part of the Río Narcea Gold Belt, Asturias, Spain

Referencia y año:
Journal of Geochemical Exploration, 2000, 71, 177-190., 2000
Autores:
Fuertes-Fuente, M, Martín-Izard, A, García-Nieto, J, Maldonado, C, Varela, A.

Origin and evolution of the calcic and magnesian skarns hosting the El Valle-Boinás copper–gold deposit, Asturias (Spain)

Referencia y año:
Journal of Geochemical Exploration, 71, 119-15., 2000
Autores:
Cepedal, A, Martín-Izard, A, Reguilón, R, Rodríguez-Pevida, L, Spiering, E, González-Nistal, S.

The Fe deposit, west-central Spain: Tectonic-hydrothermal uranium mineralization associated with transpressional faulting of Alpine age

Referencia y año:
The Canadian Mineralogist, 40, 1505-1520., 2002
Autores:
Martin-Izard, A., Arribas, A., Arias, D., Ruiz, J., Fernández, F.J.

P-T path and fluid evolution in the Franqueira granitic pegmatite, central Galicia, northwestern Spain

Referencia y año:
The Canadian Mineralogist, 38, 1163-1175., 2000
Autores:
Fuertes-Fuente, M., Martin-Izard, A., Boiron, M. C., Vinuela, J.M.

The Río Narcea Gold Belt intrusions: geology, petrology, geochemistry and timing

Referencia y año:
Journal of Geochemical Exploration, 71, 103-117., 2000
Autores:
Martín-Izard, A, Fuertes-Fuente, M, Cepedal, A, Moreiras, D, García-Nieto, J, Maldonado, C, Pevida, LR

Fluid evolution of rare-element and muscovite granitic pegmatites from central Galicia, NW Spain

Referencia y año:
Mineralium Deposita, 35(4), 332-345., 2000
Autores:
Fuertes-Fuente, M., Martin-Izard, A., Boiron, M. C., & Mangas, J.

The transition on North America from the warm humid Pliocene to the glaciated Quaternary traced by eolian dust deposition at a benchmark North Atlantic Ocean drill site.

Referencia y año:
Quaternary Science Reviews, 2014
Autores:
David C. Lang, Ian Bailey, Paul A. Wilson, Christopher J. Beer, Clara T. Bolton, Oliver Friedrich, Cherry Newsam, Megan R. Spencer, Marcus Gutjahr, Gavin L. Foster, Matthew J. Cooper, J. Andrew Milton

SpeleoDisc: A 3-D quantitative approach to define the structural control of endokarst. An application to deep cave systems from the Picos de Europa, Spain

Referencia y año:
Geomorphology, 216, 141–156. doi: 10.1016/j.geomorph.2014.03.039, 2014
Autores:
Daniel Ballesteros, Montserrat Jiménez-Sánchez, Joaquín García-Sansegundo, Miguel Borreguero

Proposed Landslide Susceptibility Map of Canada based on GIS

Referencia y año:
Landslide Science and Practice. Volume 3: Spatial Analysis and Modelling. Claudio Margottini, Paolo Canuti and Kyoji Sassa (Eds.) Springer. ISBN 978-3-642-31310-3. Pp. 375-382, 2013
Autores:
María José Domínguez-Cuesta and Peter T. Bobrowsky