template-browser-not-supported

Departamento de Geología

Por diferentes razones, algunos de los integrantes de este Grupo trabajan en el Paleozoico de los Pirineos desde hace varios años. Así, Josep Poblet y Javier Sanz, a la sazón de la Universidad de Barcelona, realizaron su tesis doctoral en esta parte de la cadena franco-española. Por otro lado, Juan Luis Alonso, Joaquín García-Sansegundo y Jordi Gavaldà se iniciaron en el estudio del paleozoico pirenaico trabajando en diferentes proyectos de exploración minera y, ya en tiempos más recientes, el resto de integrantes del Grupo se ha ido implicando en estos estudios por diversos motivos. Al día de hoy, este Grupo cuenta con 13 personas, siete pertenecientes al Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo y las seis restantes a otras instituciones, que trabajan de forma más o menos continua en diferentes aspectos del Paleozoico de los Pirineos.
El principal ámbito de estudio de este grupo se localiza en los sectores central y occidental de la Zona Axial pirenaica, donde se estudia la evolución Varisca de las rocas paleozoicas y el efecto que sobre ellas produce la deformación Alpina. Puntualmente el grupo también ha trabajado en otros sectores de la Zona Axial pirenaica, en los Macizos Vascos y en las Cadenas Costero-Catalanas.

Líneas de Investigación

  • Evolución estructural y paleogeográfica de las rocas paleozoicas de los Pirineos
  • La evolución tectónica de las zonas internas asociadas al orógeno Varisco de los Pirineos
  • Tectónica extensional prevarisca de los Pirineos y origen de los yacimientos de sulfuros asociados
  • La deformación Alpina del basamento paleozoico de los Pirineos.

Contacto

Si desea contactar con el Grupo puede hacerlo poniéndose en contacto con su Coordinador: D. Joaquín García Sansegundo

Teléfono:
985 10 31 50
Correo:
j.g.sansegundo@geol.uniovi.es
Sede:
Departamento de Geología, C/ Jesús Arias de Velasco s/n, 33.005 Oviedo

Miembros del grupo

  • Juan Luis Alonso Alonso (Universidad de Oviedo)
  • Antonio Barnolas Cortinas (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
  • Pilar Clariana García (Instituto Geológico y Minero de España, Zaragoza)
  • Joaquín García Sansegundo (Universidad de Oviedo)
  • Jordi Gavaldà i Bordes (Conselh Generau d'Aran, Vielha, Lleida)
  • Inmaculada Gil Peña (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
  • Miguel Gutiérrez Medina (Universidad de Cantabria)
  • Alberto Marcos Vallaure (Universidad de Oviedo)
  • Agustín Martín Izard (Universidad de Oviedo)
  • Irene Pérez Cáceres (Universidad de Granada)
  • Josep Poblet i Esplugas (Universidad de Oviedo)
  • Álvaro Rubio Ordóñez (Universidad de Oviedo)
  • Javier Sanz López (Universidad de Oviedo)

Proyectos

  • La Geología de la Zona Axial pirenaica (España, Francia, Andorra). Grupo Pirineos, Dpto. Geología - Univ. de Oviedo.
  • La evolución tectónica de un orógeno en la transición entre zonas externas e internas: una comparación entre el Orógeno Varisco en el NO de la Península Ibérica y la Zona Axial Pirenaica (TEXIN). CGL2006-08822/BTE. DGICYT. Daniel Arias Prieto, Pilar Clariana García, Pedro Farias Arquer, Francisco José Fernández Rodríguez, Joaquín García Sansegundo, Inmaculada Gil Peña, Miguel Gutiérrez Medina, Sergio Llana Fúnez, Marco Antonio López Sánchez, Alberto Marcos Vallaure. 2006-2009. IP: Alberto Marcos Vallaure.
  • Revisión de la cartografía geológica de las hojas MAGNA nº 148 (Vielha), 149 (Isil) y 180 (Benasque). CN 00-088 B1. Instituto Geológico y Minero de España. 2000-2001. IP: Joaquín García-Sansegundo
  • Asesoramiento estructural en el Ciclo Alpino pirenaico. CN 97-202 B1. Instituto Geológico y Minero de España. Joaquín García Sansegundo. 1997-2000. IP: Joaquín García Sansegundo..

Publicaciones relevantes 

 

The Picos de Europa National and Regional Parks

Referencia y año:
Landscapes and Landforms of Spain. Francisco Gutiérrez and Mateo Gutiérrez (Eds.). Springer. ISBN: 978-94-017-8627-0 (Print) 978-94-017-8628-7 (Online). Pp. 155-163, 2014
Autores:
Montserrat Jiménez-Sánchez, Daniel Ballesteros, Laura Rodríguez-Rodríguez, María José Domínguez-Cuesta

Raised Beaches in the Cantabrian Coast

Referencia y año:
Landscapes and Landforms of Spain. Francisco Gutiérrez and Mateo Gutiérrez (Eds.). Springer. ISBN: 978-94-017-8627-0 (Print) 978-94-017-8628-7 (Online). Pp. 239-248., 2014
Autores:
Germán Flor,Germán Flor-Blanco

Kozlowskia (Productidina, Brachiopoda) from late Bashkirian/early Moscovian (Pennsylvanian), Cantabrian Mountains (N Spain)

Referencia y año:
Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie, 272(2), 129-145., 2014
Autores:
Martínez Chacón, M.L. & Winkler Prins

Description of a bryozoan fauna from mud mounds of the Lebanza Formation (Lower Devonian) in the Arauz area (Pisuerga-Carrion Province, Cantabrian Zone, NW Spain) (vol 34, pg 693, 2012)

Referencia y año:
GEODIVERSITAS , 2013
Autores:
Ernst, Andrej; Pedro Fernandez, Luis; Fernandez-Martinez, Esperanza; et al.

An intrusion-related gold deposit (IRGD) in the NW of Spain, the Linares deposit: Igneous rocks, veins and related alterations, ore features and fluids involved

Referencia y año:
Journal of Geochemical Exploration, 124, 101-126, 2013
Autores:
A. Cepedal, M. Fuertes-Fuente, A. Martín-Izard, J. García-Nieto, M.C. Boiron

Thermodynamic properties of the (Ba,Pb)SO4 solid solution under ambient conditions: Implications for the behavior of Pb and Ra in the environment

Referencia y año:
GEOCHIMICA ET COSMOCHIMICA ACTA , 2013
Autores:
Fernandez-Gonzalez, Angeles; Carneiro, Joana; Katsikopoulos, Dionisis; et al.

Last Interglacial (MIS 5) ungulate assemblage from the Central Iberian Peninsula: The Camino Cave (Pinilla del Valle, Madrid, Spain)

Referencia y año:
PALAEOGEOGRAPHY PALAEOCLIMATOLOGY PALAEOECOLOGY, 2013
Autores:
Alvarez-Lao, Diego J.; Arsuaga, Juan L.; Baquedano, Enrique; et al.

Vegetation and hydrogeology along the distribution range of Centaurium somedanum, an endemic plant of mountain calcareous springs

Referencia y año:
ALPINE BOTANY, 2013
Autores:
Borja Jiménez-Alfaro, Susana Fernández Menéndez, Álvaro Bueno, José Antonio Fernández Prieto

Degradability of building stone: Influence of the porous network on the rate of dissolution of carbonate and evaporitic rocks

Referencia y año:
JOURNAL OF CULTURAL HERITAGE , 2013
Autores:
Cardenes Van den Eyndea, Victor; Javier Mateosb, Felix; Paradelo, Remigio