template-browser-not-supported

Departamento de Geología

Por diferentes razones, algunos de los integrantes de este Grupo trabajan en el Paleozoico de los Pirineos desde hace varios años. Así, Josep Poblet y Javier Sanz, a la sazón de la Universidad de Barcelona, realizaron su tesis doctoral en esta parte de la cadena franco-española. Por otro lado, Juan Luis Alonso, Joaquín García-Sansegundo y Jordi Gavaldà se iniciaron en el estudio del paleozoico pirenaico trabajando en diferentes proyectos de exploración minera y, ya en tiempos más recientes, el resto de integrantes del Grupo se ha ido implicando en estos estudios por diversos motivos. Al día de hoy, este Grupo cuenta con 13 personas, siete pertenecientes al Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo y las seis restantes a otras instituciones, que trabajan de forma más o menos continua en diferentes aspectos del Paleozoico de los Pirineos.
El principal ámbito de estudio de este grupo se localiza en los sectores central y occidental de la Zona Axial pirenaica, donde se estudia la evolución Varisca de las rocas paleozoicas y el efecto que sobre ellas produce la deformación Alpina. Puntualmente el grupo también ha trabajado en otros sectores de la Zona Axial pirenaica, en los Macizos Vascos y en las Cadenas Costero-Catalanas.

Líneas de Investigación

  • Evolución estructural y paleogeográfica de las rocas paleozoicas de los Pirineos
  • La evolución tectónica de las zonas internas asociadas al orógeno Varisco de los Pirineos
  • Tectónica extensional prevarisca de los Pirineos y origen de los yacimientos de sulfuros asociados
  • La deformación Alpina del basamento paleozoico de los Pirineos.

Contacto

Si desea contactar con el Grupo puede hacerlo poniéndose en contacto con su Coordinador: D. Joaquín García Sansegundo

Teléfono:
985 10 31 50
Correo:
j.g.sansegundo@geol.uniovi.es
Sede:
Departamento de Geología, C/ Jesús Arias de Velasco s/n, 33.005 Oviedo

Miembros del grupo

  • Juan Luis Alonso Alonso (Universidad de Oviedo)
  • Antonio Barnolas Cortinas (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
  • Pilar Clariana García (Instituto Geológico y Minero de España, Zaragoza)
  • Joaquín García Sansegundo (Universidad de Oviedo)
  • Jordi Gavaldà i Bordes (Conselh Generau d'Aran, Vielha, Lleida)
  • Inmaculada Gil Peña (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
  • Miguel Gutiérrez Medina (Universidad de Cantabria)
  • Alberto Marcos Vallaure (Universidad de Oviedo)
  • Agustín Martín Izard (Universidad de Oviedo)
  • Irene Pérez Cáceres (Universidad de Granada)
  • Josep Poblet i Esplugas (Universidad de Oviedo)
  • Álvaro Rubio Ordóñez (Universidad de Oviedo)
  • Javier Sanz López (Universidad de Oviedo)

Proyectos

  • La Geología de la Zona Axial pirenaica (España, Francia, Andorra). Grupo Pirineos, Dpto. Geología - Univ. de Oviedo.
  • La evolución tectónica de un orógeno en la transición entre zonas externas e internas: una comparación entre el Orógeno Varisco en el NO de la Península Ibérica y la Zona Axial Pirenaica (TEXIN). CGL2006-08822/BTE. DGICYT. Daniel Arias Prieto, Pilar Clariana García, Pedro Farias Arquer, Francisco José Fernández Rodríguez, Joaquín García Sansegundo, Inmaculada Gil Peña, Miguel Gutiérrez Medina, Sergio Llana Fúnez, Marco Antonio López Sánchez, Alberto Marcos Vallaure. 2006-2009. IP: Alberto Marcos Vallaure.
  • Revisión de la cartografía geológica de las hojas MAGNA nº 148 (Vielha), 149 (Isil) y 180 (Benasque). CN 00-088 B1. Instituto Geológico y Minero de España. 2000-2001. IP: Joaquín García-Sansegundo
  • Asesoramiento estructural en el Ciclo Alpino pirenaico. CN 97-202 B1. Instituto Geológico y Minero de España. Joaquín García Sansegundo. 1997-2000. IP: Joaquín García Sansegundo..

Publicaciones relevantes 

 

Anglesite (PbSO4) epitactic overgrowths and substrate-induced twinning on anhydrite (CaSO4) cleavage surfaces.

Referencia y año:
Journal of Crystal Growth 380, 130-137., 2013
Autores:
Morales, J., Astilleros, J.M., Fernández-Díaz, L., Alvarez-Lloret P. and Jiménez A.

The relationship between carbonate facies, volcanic rocks and plant remains in a Late Palaeozoic lacustrine system (San Ignacio Fm, Frontal Cordillera, San Juan province, Argentina)

Referencia y año:
International Journal of Earth Science, 102: 1271–1287, 2013
Autores:
P. Busquets, I. Méndez Bedia, G. Gallastegui, F. Colombo Piñol, R. Cardó, C.O. Limarino, N. Heredia, S.N. Césari

Petrogenesis of Early Paleozoic basalts and gabbros in the western Cuyania terrane: Constraints on the tectonic setting of the southwestern Gondwana margin (Sierra del Tigre, Andean Argentine Precordillera)

Referencia y año:
Gondwana Research, 24 (1), 359-376, 2013
Autores:
L. González-Menéndez, G. Gallastegui, A. Cuesta, N. Heredia, A. Rubio-Ordóñez

Origin and provenance of igneous clasts from Upper Paleozoic conglomerate formations in the Andean Precordillera (San Juan, Argentina): El Ratón and El Planchón formations

Referencia y año:
Journal of Iberian Geology, 40 (2), 261-282, 2014
Autores:
G. Gallastegui, L. González-Menéndez, A. Rubio-Ordóñez, A. Cuesta, J. Gerdes

Reactivation of Paleozoic structures during the Cenozoic deformation in the Cordón del Plata and Southern Precordillera ranges (Mendoza, Argentina)

Referencia y año:
Journal of Iberian Geology, 40 (2), 309-320, 2014
Autores:
L. Giambiagi, J. Mescua, N. Heredia, P. Farías, J. García-Sansegundo, C. Fernández, S. Stier, D. Pérez, F. Bechis, S. M. Moreiras, A. Losada

The Palaeozoic basement of the Andean Frontal Cordillera at 34º S (Cordón del Carrizalito, Mendoza Province, Argentina): Geotectonic implications

Referencia y año:
Journal of Iberian Geology, 40 (2), 321-330, 2014
Autores:
J. García-Sansegundo, P. Farias, A. Rubio-Ordóñez, N. Heredia

The neopaleozoic of the Sierra de Castaño (Andean Cordillera Frontal, San Juan, Argentina): tectonic and paleoenviromental reconstruction

Referencia y año:
Andean Geology, 40(1): 172-195, 2013
Autores:
P. Busquets, C.O. Limarino, R. Cardó, I. Méndez Bedia, G. Gallastegui, F. Colombo Piñol, N. Heredia, S.N. Césari

Structure of the Andean Paleozoic basement in the Chilean coast at 31º 30' S: Geodynamic evolution of a subduction margin

Referencia y año:
Journal of Iberian Geology, 40 (2), 293-308, 2014
Autores:
J. García-Sansegundo, P. Farias, N. Heredia, G. Gallastegui, R. Charrier, A. Rubio-Ordóñez, A. Cuesta

Stratigraphy and Structure of the Punta Negra Anticline. Implications on the structural evolution of the Argentine Precordillera

Referencia y año:
Journal of Iberian Geology, 40 (2), 283-292, 2014
Autores:
J. L. Alonso, J. Gallastegui, L. R. Rodríguez Fernández, J. García-Sansegundo