template-browser-not-supported

Departamento de Geología

Por diferentes razones, algunos de los integrantes de este Grupo trabajan en el Paleozoico de los Pirineos desde hace varios años. Así, Josep Poblet y Javier Sanz, a la sazón de la Universidad de Barcelona, realizaron su tesis doctoral en esta parte de la cadena franco-española. Por otro lado, Juan Luis Alonso, Joaquín García-Sansegundo y Jordi Gavaldà se iniciaron en el estudio del paleozoico pirenaico trabajando en diferentes proyectos de exploración minera y, ya en tiempos más recientes, el resto de integrantes del Grupo se ha ido implicando en estos estudios por diversos motivos. Al día de hoy, este Grupo cuenta con 13 personas, siete pertenecientes al Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo y las seis restantes a otras instituciones, que trabajan de forma más o menos continua en diferentes aspectos del Paleozoico de los Pirineos.
El principal ámbito de estudio de este grupo se localiza en los sectores central y occidental de la Zona Axial pirenaica, donde se estudia la evolución Varisca de las rocas paleozoicas y el efecto que sobre ellas produce la deformación Alpina. Puntualmente el grupo también ha trabajado en otros sectores de la Zona Axial pirenaica, en los Macizos Vascos y en las Cadenas Costero-Catalanas.

Líneas de Investigación

  • Evolución estructural y paleogeográfica de las rocas paleozoicas de los Pirineos
  • La evolución tectónica de las zonas internas asociadas al orógeno Varisco de los Pirineos
  • Tectónica extensional prevarisca de los Pirineos y origen de los yacimientos de sulfuros asociados
  • La deformación Alpina del basamento paleozoico de los Pirineos.

Contacto

Si desea contactar con el Grupo puede hacerlo poniéndose en contacto con su Coordinador: D. Joaquín García Sansegundo

Teléfono:
985 10 31 50
Correo:
j.g.sansegundo@geol.uniovi.es
Sede:
Departamento de Geología, C/ Jesús Arias de Velasco s/n, 33.005 Oviedo

Miembros del grupo

  • Juan Luis Alonso Alonso (Universidad de Oviedo)
  • Antonio Barnolas Cortinas (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
  • Pilar Clariana García (Instituto Geológico y Minero de España, Zaragoza)
  • Joaquín García Sansegundo (Universidad de Oviedo)
  • Jordi Gavaldà i Bordes (Conselh Generau d'Aran, Vielha, Lleida)
  • Inmaculada Gil Peña (Instituto Geológico y Minero de España, Madrid)
  • Miguel Gutiérrez Medina (Universidad de Cantabria)
  • Alberto Marcos Vallaure (Universidad de Oviedo)
  • Agustín Martín Izard (Universidad de Oviedo)
  • Irene Pérez Cáceres (Universidad de Granada)
  • Josep Poblet i Esplugas (Universidad de Oviedo)
  • Álvaro Rubio Ordóñez (Universidad de Oviedo)
  • Javier Sanz López (Universidad de Oviedo)

Proyectos

  • La Geología de la Zona Axial pirenaica (España, Francia, Andorra). Grupo Pirineos, Dpto. Geología - Univ. de Oviedo.
  • La evolución tectónica de un orógeno en la transición entre zonas externas e internas: una comparación entre el Orógeno Varisco en el NO de la Península Ibérica y la Zona Axial Pirenaica (TEXIN). CGL2006-08822/BTE. DGICYT. Daniel Arias Prieto, Pilar Clariana García, Pedro Farias Arquer, Francisco José Fernández Rodríguez, Joaquín García Sansegundo, Inmaculada Gil Peña, Miguel Gutiérrez Medina, Sergio Llana Fúnez, Marco Antonio López Sánchez, Alberto Marcos Vallaure. 2006-2009. IP: Alberto Marcos Vallaure.
  • Revisión de la cartografía geológica de las hojas MAGNA nº 148 (Vielha), 149 (Isil) y 180 (Benasque). CN 00-088 B1. Instituto Geológico y Minero de España. 2000-2001. IP: Joaquín García-Sansegundo
  • Asesoramiento estructural en el Ciclo Alpino pirenaico. CN 97-202 B1. Instituto Geológico y Minero de España. Joaquín García Sansegundo. 1997-2000. IP: Joaquín García Sansegundo..

Publicaciones relevantes 

 

Effects of midlatitude westerlies on the paleoproductivity at the Agulhas Bank slope during the penultimate glacial cycle: Evidence from coccolith Sr/Ca ratios

Referencia y año:
Paleoceanography, 2014
Autores:
Luz María Mejía, Patrizia Ziveri, Marilisa Cagnetti, Clara Bolton, Rainer Zahn, Gianluca Marino, Gema Martínez-Méndez, and Heather Stoll

Multifractal analysis of geochemical anomalies: A tool for assessing prospectivity at the SE border of the Ossa Morena Zone, Variscan Massif (Spain).

Referencia y año:
Journal Of Geochemical Exploration, 2012
Autores:
Arias, Monica; Gumiel, Pablo; Martin-Izard, Agustin.

Vital effects in coccolith calcite: Cenozoic climate-pCO(2) drove the diversity of carbon acquisition strategies in coccolithophores

Referencia y año:
Paleoceanography, 2012
Autores:
Bolton, Clara T.; Stoll, Heather M.; Mendez-Vicente, Ana.

The role of fractional crystallization in the genesis of early syn-D-3, tin-mineralized Variscan two-mica granites from the Carrazeda de Ansides area, northern Portugal.

Referencia y año:
Lithos, 2012
Autores:
Teixeira, R. J. S.; Neiva, A. M. R.; Gomes, M. E. P.; Corfu, F.; Cuesta, A.; Croudace, I. W.

Evolved granitic systems as a source of rare-element deposits: The Ponte Segade case (Galicia, NW Spain)

Referencia y año:
Lithos, 153, 165-176., 2012
Autores:
Canosa, Francisco, Martin-Izard, Agustin; Fuertes-Fuente, Mercedes.