Enllaces rápidos
- Plan Emergencia Facultad
- Más contenido Departamento
- WebMail GEOLOGÍA
- WebMail UNIOVI
- Facultad de Geología
- Universidad de Oviedo
- Intranet de Uniovi
- Uniovi Directo (SIES - GAUSS)
- Campus Virtual Uniovi
- Portal del investigador
- Biblioteca Universidad de Oviedo
- Vocabulario GEOLOGÍA
- Reserva de vehículos del departamento
Published 14/10/13
Paleontólogos del Departamento de Geología recuperan e investigan los fósiles del importante yacimiento de Jou Puerta
Date 14 d’ochobre 2013
El profesor Diego Álvarez Lao ha dirigido el equipo encargado de investigar más de mil restos de diez especies.

El profesor del Dpto. de Geología Diego A. Lao ha dirigido el equipo encargado de recuperar e investigar los más de mil restos de 34 animales de diez especies distintas (entre las que se encuentran una cría de mamut y tres rinocerontes lanudos) del yacimiento conocido como Jou Puerta, en la zona de Vidiago, descubierto en 2011 durante las obras de la Autovía del Cantábrico. Los fósiles, que presentan un excelente conservación, apuntan a una convivencia de fauna glacial en un mismo territorio con otras especies de climas templados. Las dataciones de los restos oscilan entre los 30.000 y los 36.000 años.
La mayor parte de los animales parece que se precipitaron al interior de una dolina, lo que podría explicarse debido a su juventud e inexperiencia sobre el terreno. Asimismo, se ha observado la presencia de un rinoceronte lanudo de gran tamaño, que podría por sus dimensiones perteneció a uno de los mayores rinocerontes lanudos documentados en el registro fósil de todo el mundo. Junto a este ejemplar destaca, además, la presencia de un ciervo gigante (megaloceros), que se considera como el mayor ciervo que existió en la historia de la evolución.