La memoria de la tesis se redactará en español. No obstante, podrá redactarse en otro idioma oficial de la Unión Europea, siempre que lo autorice la Comisión de Doctorado, y el resumen y las conclusiones estén en español. Estas mismas condiciones se aplicarán si desea redactarse en asturiano.
Guía de buenas prácticas para la dirección de Tesis Doctorales
En la cubierta y en la portada de la memoria figurará:
La tesis doctoral puede presentarse como un compendio de publicaciones del doctorando sobre una misma línea de investigación. De estas publicaciones, como mínimo tres artículos o capítulos habrán sido publicados o aceptados para su publicación con posterioridad al inicio de sus estudios de doctorado, en un medio incluido en el Science Citation Index (o equivalente según la CNEAI). El director de la tesis habrá de acreditar que la aportación científica del doctorando a los trabajos ha sido significativa.
La memoria de tesis presentada bajo esta modalidad habrá de contener, al menos, los siguientes puntos:
Los trabajos que formen parte de una tesis de compendio de publicaciones no podrán formar parte de otra tesis presentada bajo esta misma modalidad.
La Mención Internacional consiste en una distinción en el título de doctor. Podrá solicitarse siempre que se den las siguientes circunstancias:
Es posible realizar la Tesis Doctoral en régimen de cotutela con una Universidad extranjera, con la finalidad de obtener el título de Doctor o Doctora por ambas Universidades. Requiere la movilidad del doctorando entre una y otra universidad, con una estancia mínima de nueve meses en cada una de las dos universidades. La tesis será objeto de una defensa única en cualquiera de las dos universidades, pero el doctorando habrá de estar matriculado en las dos y la tesis depositada y aceptada para su publicación en ambas.
Para ello ha de suscribirse un convenio específico para cada doctorando entre la Universidad de Oviedo y la Universidad extranjera. La propuesta de convenio ha de ser presentado por el órgano responsable del programa a la Comisión de Doctorado para su aprobación.
Los estudiantes de la línea de Geología y Geosistemas incluido en el doctorado de Biogeociencias está interesado en optar a estas ayudas, deberá ponerse en contacto con la representante en la Comisión Académica del Doctorado en Biogeociencias (Amalia Jiménez). También es posible recibir a estudiantes extranjeros. En este caso, los profesores del programa que estén dispuestos a recibir a estudiantes extranjeros, también deberán comunicarlo a Amalia Jiménez.
Cada año, el Vicerrectorado de Investigación y Campus de Excelencia Internacional convoca ayudas a doctorandos para realizar su tesis doctoral en régimen de cotutela.
El artículo 31 del Reglamento de Estudios de Doctorado aplica la mención de “Doctorado Industrial” siempre que concurran las siguientes circunstancias:
La existencia de un contrato laboral o mercantil con el doctorando. El contrato se podrá celebrar por una empresa del sector privado o del sector público, así como por una administración pública. El doctorando deberá participar en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa o administración pública en la que se preste el servicio, que no podrá ser una universidad. El proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental en el que participe el doctorando tiene que tener relación directa con la tesis que realiza. Esta relación directa se acreditará mediante una memoria que tendrá que ser aprobada por la Comisión Académica del programa de doctorado de la Universidad de Oviedo.
En el caso de que el proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental se ejecute en colaboración entre la universidad y la empresa o administración pública en la que preste servicio el doctorando, se suscribirá un convenio de colaboración marco entre las partes. En este convenio se indicarán las obligaciones de la universidad y las obligaciones de la empresa o administración pública, así como el procedimiento de selección de los doctorandos.
El doctorando tendrá un tutor de tesis designado por la universidad y un responsable designado por la empresa o administración pública, que podrá ser, en su caso, Director de la tesis de acuerdo con la normativa propia de doctorado.
COMUNICACIÓN PREVIA.- El doctorando deberá comunicar a la Comisión Académica del Programa de Doctorado su propuesta de tesis con mención de “Doctorado Industrial” durante su primer curso de estudios de doctorado
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN/DEPÓSITO DE LA TESIS.- Finalizada la elaboración de la tesis doctoral, el doctorando solicitará que se autorice su presentación mediante escrito dirigido a la Comisión Académica del Programa de Biogeociencias.
Todos los documentos relacionados con la tesis doctoral se encuentran en este enlace
Destacados