Enlaces rápidos
- Plan Emergencia Facultad
- Más contenido Departamento
- WebMail GEOLOGÍA
- WebMail UNIOVI
- Facultad de Geología
- Universidad de Oviedo
- Intranet de Uniovi
- Uniovi Directo (SIES - GAUSS)
- Campus Virtual Uniovi
- Portal del investigador
- Biblioteca Universidad de Oviedo
- Vocabulario GEOLOGÍA
- Reserva de vehículos del departamento
El Grupo de Investigación de Geología Aplicada a la Ingeniería del Departametno de Geología de la Universidad de Oviedo inició su trayectoria en el año 2003 bajo la coordinación del Daniel Arias Prieto. Actualmennte, está integrado por un equipo de ocho investigadores y técnicos, que dedican principalmente su actividad investigadora al ámbito de interacción de la Geología y las grandes obras de Ingeniería y Minería.
Principalmente, este grupo cuenta con una importante experiencia y capacidad tecnológica en los siguientes ámbitos: Estudios y proyectos de investigación básica; Proyectos y contratos de investigación aplicada; Cubicación y geotecnia de explotaciones a cielo abierto; Asesoramiento geológico y geotécnico en obras de ingeniería civil; Sistemas de Información Geográfica; Modelización geotécnica; y Organización de cursos y seminarios.
Lineas de Investigación
- Geología y geotecnia de obras subterráneas
- Análisis de estabilidad de taludes
- Estudio de deslizamientos y riesgos geológicos
- Geología aplicada a cimentaciones y excavaciones
- Geología y geotecnia del subsuelo urbano
- Calculo de Recursos geologicos y Reservas Mineras
- Modelos geologicos y modelos minerales 3D
- Diseños de explotaciones mineras.
Contacto
Si desea contactar con el Grupo de Geología Aplicada a la Ingeniería puede hacerlo contactando con su coordinador:
- Teléfono:
- 985 10 31 09
- Correo:
- darias@geol.uniovi.es
- Sede:
- Facultad de Geología, C/ Jesús Arias de Velasco s/n, 33.005 Oviedo
Miembros del grupo
- Carlos López Fernández, Profesor Titular del Departamento de Geología
- Luis Alberto Pando González, Profesor del Departamento de Geología
- Álvaro Rubio Ordóñez, Profesor del Departamento de Geología
- César Castañón Fernández, Profesor del Departamento de Explotación y Prospección de Minas
- María Jesús Vallina Fernández, técnica del grupo de Personal de Servicios de la Universidad de Oviedo
- Emilio Ariño Ariño; técnico de los Servicios Centífico-Técnicos de la Universidad de Oviedo
Colaboradores
- Manuel Cueto Caso, geólogo IDOM Consulting, Engineering, Architecture.
- Raúl López García, master en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica.
Investigador Principal
Daniel Arias Prieto, Profesor Titular del Departamento de Geología
Publicaciones
P-T path and fluid evolution in the Franqueira granitic pegmatite, central Galicia, northwestern Spain
- Referencia y año:
- The Canadian Mineralogist, 38, 1163-1175., 2000
- Autores:
- Fuertes-Fuente, M., Martin-Izard, A., Boiron, M. C., Vinuela, J.M.
Pennsylvanian carbonate platforms adjacent to deltaic systems in an active marine foreland basin (Escalada Fm., Cantabrian Zone, NW Spain)
- Referencia y año:
- Basin Research, 03/2014, DOI:10.1111/bre.12068, 2014
- Autores:
- Juan Ramón Bahamonde, Oscar Merino-Tomé, Giovanna Della Porta, Elisa Villa
Petrogenesis of Early Paleozoic basalts and gabbros in the western Cuyania terrane: Constraints on the tectonic setting of the southwestern Gondwana margin (Sierra del Tigre, Andean Argentine Precordillera)
- Referencia y año:
- Gondwana Research, 24 (1), 359-376, 2013
- Autores:
- L. González-Menéndez, G. Gallastegui, A. Cuesta, N. Heredia, A. Rubio-Ordóñez
Plant Communities as a key factor in biogeochemical processes involving micronutrients (Fe, Mn, Co, and Cu) in Antarctic soils (Byers Peninsula, maritime Antarctica)
- Referencia y año:
- Geoderma, 195–196: 145-154, 2013
- Autores:
- Otero; X.L.; S. Fernández, M.A. de Pablo Hernandez, E.C. Nizoli, A. Quesada
Preliminary mineralogical and petrological study of the Ortosa Au–Bi–Te ore deposit: a reduced gold skarn in the northern part of the Río Narcea Gold Belt, Asturias, Spain
- Referencia y año:
- Journal of Geochemical Exploration, 2000, 71, 177-190., 2000
- Autores:
- Fuertes-Fuente, M, Martín-Izard, A, García-Nieto, J, Maldonado, C, Varela, A.
Preuves de la discordance de l'Ordovicien supérieur dans la Zone Axiale des Pyrénées: exemple du Dôme de la Garonne (Espagne, France)
- Referencia y año:
- Comptes Rendus Geoscience, 336, 1035-1040, 2004
- Autores:
- García-Sansegundo, J.; Gavaldá, J.; Alonso, J.L.
Proposed Landslide Susceptibility Map of Canada based on GIS
- Referencia y año:
- Landslide Science and Practice. Volume 3: Spatial Analysis and Modelling. Claudio Margottini, Paolo Canuti and Kyoji Sassa (Eds.) Springer. ISBN 978-3-642-31310-3. Pp. 375-382, 2013
- Autores:
- María José Domínguez-Cuesta and Peter T. Bobrowsky
Raised Beaches in the Cantabrian Coast
- Referencia y año:
- Landscapes and Landforms of Spain. Francisco Gutiérrez and Mateo Gutiérrez (Eds.). Springer. ISBN: 978-94-017-8627-0 (Print) 978-94-017-8628-7 (Online). Pp. 239-248., 2014
- Autores:
- Germán Flor,Germán Flor-Blanco
Reactivation of Paleozoic structures during the Cenozoic deformation in the Cordón del Plata and Southern Precordillera ranges (Mendoza, Argentina)
- Referencia y año:
- Journal of Iberian Geology, 40 (2), 309-320, 2014
- Autores:
- L. Giambiagi, J. Mescua, N. Heredia, P. Farías, J. García-Sansegundo, C. Fernández, S. Stier, D. Pérez, F. Bechis, S. M. Moreiras, A. Losada