La Unidad de Microsonda Electrónica de la Univ. de Oviedo presta servicio desde 1978 a todos aquellos investigadores de entidades públicas y privadas, así como empresas nacionales e internacionales que así lo soliciten. Esta unidad, que cuenta con un moderno equipo, ofrece además el asesoramiento técnico necesario para la puesta a punto de cualquier rutina analítica que sea solicitada por el usuario.
Este equipo se utiliza para la realización de análisis químicos cualitativos y cuantitativos, a escala micrométrica, de muestras sólidas previamente pulidas. Su principio de funcionamiento consiste en la excitación de la superficie de la muestra (previamente pulida) mediante un haz de electrones, acelerados entre 15 y 35 kv y focalizados en un diámetro que oscila entre 1 y 2 micras. Los rayos X (RX) característicos generados en la muestra son detectados por espectrómetros dispersores de longitud de onda (WDS).
Entre las aplicaciones más comunes se pueden destacar las siguientes:
La Microsonda Electrónica (EPMA), modelo CAMECA SX-100, está dotada con cinco espectrómetros WDS (espectrómetro 1. cristales PET, TAP, PC1 Y PC3; espectrómetro 2.cristales LLIF, LPET; espectrómetro 3. cristales LLIF, LPET. espectrómetro 4. cristales LTAP, LPC2. espectrómetro 5.cristales LLIF, LPET), un espectrómetro de energía dispersiva (EDS) y detectores SE, BSE ,ABS y catodoluminiscencia.
Además se cuenta con un equipo de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), dotada de detectores BSE y ABS para la adquisición de imágenes de electrones retrodispersados y absorbidos, respectivamente, y de un equipo de Microscopía óptica de transmisión y reflexión mediante circuito cerrado de TV.
Como equipamiento complementario, destaca un Evaporador de carbono BIO-RAD para la metalización de las muestras, que cuenta con 7 juegos de patrones para silicatos, sulfuros y tierras raras (REE).
Si desea utilizar este equipo puede ponerse en contacto con la Unidad de Microsonda Electrónica:
El responsable científico del equipo es el profesor Andrés Cuesta Fernández
El horario habitual de este servicio, ubicado en el Edificio Severo Ochoa de Oviedo, es de lunes a viernes, de 9 a 14 h y de 16 a 17.30 horas.
Destacados